Taller de costura para grupo de mujeres gitanas

Social

¡Descubre una forma creativa y solidaria de hacer voluntariado!

El grupo de mujeres de la Fundación Secretariado Gitano de Pamplona organiza un taller de costura inclusivo, dirigido a mujeres gitanas y no gitanas. Este espacio busca fomentar el aprendizaje compartido, la convivencia y el empoderamiento a través de la costura, ofreciendo a las participantes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades en un entorno acogedor y colaborativo.

🧵 Las sesiones se realizan los jueves, de 11:00 a 13:00 h, en el Centro Comunitario de la Chantrea y los viernes de 10:30 a 12.00 h en el CIVIVOX de la Milagrosa . Se extenderán desde noviembre 2025(o cuando sea posible) hasta finales de junio 2026. La frecuencia con la que se realizan los talleres es según disponibilidad de la persona voluntaria: puede ser una vez a la semana, cada 15 días, una vez al mes…. si la persona voluntaria no puede todos los meses y puede alguno de ellos también sería posible. 

Si te interesa participar como voluntaria o simplemente formar parte de esta experiencia enriquecedora, ¡te esperamos con los brazos abiertos!

Información práctica

¡Me apunto!

Esta es una manifestación de interés. A posteriori, la entidad se pondrá en contacto para explicarte el proyecto más detalladamente.

Disponibilidad solicitada

LMXJVSD

Del 6 de noviembre de 2025 al 30 de junio de 2026

calle san blas numero 2 bajo
31001 Pamplona (Navarra)

Objetivos de Desarrollo Sostenible

3. Salud y bienestar

Información entidad

Fundación Secretariado Gitano

Fundación Secretariado Gitano

Calle San Blas 2 bajo
31014 Pamplona (Navarra)

www.gitanos.org

Descripción de la entidad

Trabajamos por la promoción integral de la Comunidad Gitana.

La Fundación Secretariado Gitano desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a alcanzar la plena ciudadanía de las personas gitanas, a mejorar sus condiciones de vida, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana.


Volver al listado