🎄 ¡Vuelve la caseta de SETEM en la Feria de Navidad de la Plaza del Castillo! 🎁
Como cada año, desde SETEM montamos nuestra caseta navideña para acercar el Comercio Justo a la ciudadanía. Más allá de ofrecer productos responsables y solidarios, nuestro objetivo es visibilizar una forma de consumo más justa, crítica y consciente.
Sabemos que aún no hay suficiente demanda para mantener esta caseta como un comercio tradicional, pero creemos firmemente en su valor como espacio de sensibilización. Por eso, gracias al compromiso del voluntariado, seguimos haciéndola posible, turnándonos cada día para que siga viva.
✨ ¿Te animas a echar una mano?
Si quieres colaborar cubriendo algún turno, ¡te esperamos con los brazos abiertos! No necesitas experiencia previa: siempre estamos en pareja, así que estarás acompañada y aprenderás sobre Comercio Justo y consumo responsable en un ambiente cercano y enriquecedor.
📩 Pulsa en "me apunto" y súmate a esta experiencia transformadora.
Esta es una manifestación de interés. A posteriori, la entidad se pondrá en contacto para explicarte el proyecto más detalladamente.
Del 1 de diciembre de 2025 al 15 de enero de 2026
De 10:00h. a 21:00h.
Plaza del Castillo
31001 Pamplona (Navarra)

Calle Mercaderes, 20
31001 Pamplona (Navarra)
SETEM Navarra-Nafarroa somos una ONGD (Asociación) creada en 1992.
Creemos en una cultura de la solidaridad internacional respetuosa con la dignidad de los pueblos del Sur.
Centramos nuestro trabajo independiente en concienciar a nuestra sociedad de las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover transformaciones sociales, individuales y colectivas, para conseguir un mundo más justo y solidario.
Campos de actuación son:
Esta es una manifestación de interés. A posteriori, la entidad se pondrá en contacto para explicarte el proyecto más detalladamente.
Del 1 de diciembre de 2025 al 15 de enero de 2026
De 10:00h. a 21:00h.
Plaza del Castillo
31001 Pamplona (Navarra)

Calle Mercaderes, 20
31001 Pamplona (Navarra)
SETEM Navarra-Nafarroa somos una ONGD (Asociación) creada en 1992.
Creemos en una cultura de la solidaridad internacional respetuosa con la dignidad de los pueblos del Sur.
Centramos nuestro trabajo independiente en concienciar a nuestra sociedad de las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover transformaciones sociales, individuales y colectivas, para conseguir un mundo más justo y solidario.
Campos de actuación son: