Se trata de un acompañamiento a personas con determinadas necesidades que requieren el apoyo de una persona voluntaria para acudir a citas médicas, hacer compañía, ir a pasear, entre otros.
Hay dos tipos de acompañamiento:
1-Puntual, que comienza y acaba en el mismo día.
2-Más a largo plazo con un contacto más frecuente.
Esta es una manifestación de interés. A posteriori, la entidad se pondrá en contacto para explicarte el proyecto más detalladamente.
Del 27 de mayo de 2024 al 23 de junio de 2025
Palacio del Condestable. Calle Mayor 2, 2ª planta (Zentro). 31001 Pamplona
31001 Pamplona (Navarra)
El voluntariado forma parte de una ciudad viva.
Es transformador y mejora las condiciones de vida de la comunidad en que se da.
Plaza On quiere ser referencia del movimiento de voluntariado en Pamplona fomentando que las personas puedan colaborar con los proyectos continuos o puntuales impulsados por el Ayuntamiento o el rico tejido social de la ciudad.
Funciones de la Red de voluntariado municipal Plaza On:
-Promocionar los diferentes programas que se ponen en marcha desde el Ayuntamiento y desde las distintas asociaciones y ONGD para que las personas las conozcan y puedan colaborar.
-Acoger, formar y ofrecer un seguimiento a las personas que colaboran en el tejido social de forma voluntaria.
Esta es una manifestación de interés. A posteriori, la entidad se pondrá en contacto para explicarte el proyecto más detalladamente.
Del 27 de mayo de 2024 al 23 de junio de 2025
Palacio del Condestable. Calle Mayor 2, 2ª planta (Zentro). 31001 Pamplona
31001 Pamplona (Navarra)
El voluntariado forma parte de una ciudad viva.
Es transformador y mejora las condiciones de vida de la comunidad en que se da.
Plaza On quiere ser referencia del movimiento de voluntariado en Pamplona fomentando que las personas puedan colaborar con los proyectos continuos o puntuales impulsados por el Ayuntamiento o el rico tejido social de la ciudad.
Funciones de la Red de voluntariado municipal Plaza On:
-Promocionar los diferentes programas que se ponen en marcha desde el Ayuntamiento y desde las distintas asociaciones y ONGD para que las personas las conozcan y puedan colaborar.
-Acoger, formar y ofrecer un seguimiento a las personas que colaboran en el tejido social de forma voluntaria.