Apoyo para dar a conocer cómo hacer un testamento solidario

Cooperación al desarrollo

Buscamos personas con formación en leyes relacionadas con herencias y legados, e idealmente con experiencia en elaboración y gestión de testamentos, que acompañe puntualmente a una persona de medicus mundi a impartir sesiones informativas dirigidas a población adulta mayor acerca de la figura de los testamentos solidarios, en Pamplona y comarca.

El objetivo de esas sesiones es explicar cómo se puede hacer un testamento solidario a favor de Medicus Mundi, explicando el destino que damos a los fondos recibidos a través de herencias y legados.

Información práctica

¡Me apunto!

Esta es una manifestación de interés. A posteriori, la entidad se pondrá en contacto para explicarte el proyecto más detalladamente.

Disponibilidad solicitada

LMXJVSD

Del 17 de marzo de 2025 al 31 de diciembre de 2025

Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Fin de la pobreza 2. Hambre cero 3. Salud y bienestar 5. Igualdad de género 6. Agua limpia y saneamiento 8. Trabajo decente y crecimiento económico 10. Reducción de las desigualdades 12. Producción y consumo responsables 13. Acción por el clima 16. Paz, justicia e instituciones sólidas 17. Alianzas para lograr los objetivos

Información entidad

Medicus Mundi

Medicus Mundi

Rondas de las Ventas 4 - 1º
31600 Burlada (Navarra)

www.lasaludunderecho.es

Descripción de la entidad

'Medicus Mundi' es una asociación que trabaja en la defensa del derecho a la salud para todas las personas, priorizando el fortalecimiento de sistemas públicos de salud para conseguir el acceso universal y la transformación de la sociedad para conseguir un mundo más justo y equitativo.

Trabajamos en países de África, Latinoamérica y en nuestro entorno más próximo para:

  • Mejorar las condiciones de vida de las personas e impulsar procesos de desarrollo humano en los países en los que trabajamos.
  • Promover una conciencia crítica que impulse una transformación social para la consecución de un modelo de desarrollo que contribuya a lograr unas relaciones más justas y equitativas para las personas y comunidades del Norte y del Sur.
  • Promover el conocimiento acerca de nuestro trabajo para conseguir el apoyo de la sociedad (financiación, tiempo, difusión de mensajes...), nuevas alianzas y compromiso de las instituciones con la cooperación para el desarrollo.

Volver al listado