Miércoles 26 de noviembre
9:30 Acreditaciones
10:30 Inauguración del Congreso
11:00 Ponencia marco inspiradora
Guillermo Dorronsoro Artabe. Management Board Advisor en Zabala Innovation Consulting y profesor en Deusto Business School
11:30 Pausa - Café
12:00 Diálogo 1: Tecnología al Servicio de las Personas. “La inteligencia que nos mueve”
En este espacio, exploraremos cómo la inteligencia artificial y las nuevas tencologías pueden servir como una herramienta transformadora al servicio de la sociedad. Bajo el lema "La Inteligencia que nos Mueve", discutiremos el papel de la tecnología en mejorar la calidad de vida y su potencial en el ámbito del voluntariado.
- Alfonso Lara-Montero. Director Ejecutivo de la European Social Network (ESN)
- María Moya. Socia fundadora y CEO de Prodigioso Volcán
- Miguel Ángel Valero Duboy. Profesor titular en la Universidad Politécnica de Madrid.
- María Álvarez de Linera Ros. Fundadora y CEO en Nauttes
- Modera: Mar Amate García. Directora de la PVE
12:45 Diálogo 2: Tejiendo Redes: Colaboración y Conexión en el Voluntariado. “El pulso que nos une”
En este diálogo exploraremos la creación de redes y cómo las administraciones y los agentes implicados están colaborando en el ámbito del voluntariado. Analizaremos las dinámicas de trabajo conjunto y las estrategias para fortalecer el tejido social a través de la participación activa y coordinada.
- Natalia Herce Azanza. Vicepresidenta del Consejo Navarro del Voluntariado
- Pilar Pineda Zamorano. Secretaria General Plataforma de Voluntariado de Andalucía
- José Ángel Barazal Rodríguez. Jefe de la Unidad de Voluntariado. Dirección Técnica de Bienestar Social, Prestaciones y Voluntariado ONCE
- Modera: Joseba Asiáin Albisu. DG Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra
13:30 Comida
16:30 Talleres simultáneos
- Taller 1: Cómo enfrentar la desinformación. Imparte:
Charo Sádaba Chalezquer. Catedrática de Publicidad y decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra
Ramón Salaverría Aliaga. Catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra y coordinador del observatorio IBERIFIER
- Taller 2: ¿Cómo actuar ante catástrofes?. Desafíos y oportunidades. Imparte:
José Joaquín Pascual Garralda. Director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil del Gobierno de Navarra
José María Cambra Amigot. Responsable de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Milagro y delegado en Navarra de la Asociación Nacional de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (ANAV)
Víctor Segura Díez. Técnico de la Unidad de Emergencias de la Cruz Roja
- Taller 3: Género transversal en el voluntariado. Imparte:
Rut Iturbide Rodrigo. Centro Ardea. Consultora Especializada en Género, Violencia contra las Mujeres e Intervención social y terapeútica. Profesora Universidad Pública de Navarra.
- Taller 4: El trabajo voluntario sosteniendo la comunidad: conociendo proyectos en Pamplona (Taller itinerante por el Casco Viejo). Organiza: Ayuntamiento de Pamplona (posibilidad de explicaciones en euskara).
- Taller 5: Medir, evaluar, reconocer. El impacto del voluntariado en las personas y en la sociedad. Imparte:
Maida Pieper. Responsable de proyectos vinculados al reconocimiento del voluntariado y validación de competencias de la Plataforma del Voluntariado de España
Jose Avelino Velasco. Responsable del Observatorio del Voluntariado de la Plataforma del Voluntariado de España
18:00 Pausa - Café
18:30 Diálogo 3: Diálogo de experiencias; voces que transforman
En este espacio, personas voluntarias compartirán sus vivencias, aprendizajes y motivaciones, ofreciendo una mirada cercana y auténtica al impacto del voluntariado en sus vidas y en sus comunidades
- Jon Fernández García. Coordinador del proyecto Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés
- Damián Roku-Epitíe Monreal. Voluntariado del Hospital Universitario de Navarra
- Elisa Castillo López. Voluntaria y embajadora de Tantaka -Universidad de Navarra
- Modera: Jorge Sáez Martínez. Coordinador de proyectos socioeducativos en KAEBNAI y formador del Cuerpo Europeo de Solidaridad
19:15 Obra teatralizada
¿Cuál es tu Agenda 2030?
Iniciativa promovida por el Gobierno de Navarra con el fin de divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre la ciudadanía
20:00 Cierre de la jornada