El Departamento de Salud incide en la importancia de que la ciudadanía se proteja y proteja especialmente a las personas mayores y vulnerables ante las altas temperaturas, propias de esta época estival. Esta población es más sensible al calor excesivo porque tiene reducida la sensación de calor y, por lo tanto, la capacidad de protegerse; también tiene disminuida la percepción de sed y la capacidad de sudar y de vasodilatación.
Por estos motivos, la salud de estas personas puede empeorar si padecen, además, algunas enfermedades crónicas (diabetes mellitus, obesidad mórbida, etc.), enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales (demencias, Parkinson, Alzheimer...) o por sus tratamientos correspondientes.
Es por ello que desde Salud Pública se plantean las siguientes recomendaciones para prevenir problemas de salud asociados al calor en las personas mayores:
Para quienes cuidan a personas mayores, sean familiares o profesionales, o están cerca de ellas, es importante estar pendientes, recordándoles estas recomendaciones, contactando al menos dos veces al día, asegurándose de su estado de salud y de que aplican estas medidas.
La ciudadanía también puede acceder a más información y recomendaciones específicas ante las altas temperaturas facilitadas por el ISPLN en el portal de Salud Navarra, consultando el este enlace.