El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha recibido esta semana a Sébastien Vauzelle, director del Secretariado de la Coalición Local 2030 de las Naciones Unidas, en el marco de su visita institucional a la Comunidad Foral.
En el encuentro también han participado el Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera; el director adjunto del Secretariado Local 2030, Iñigo Arbiol; y el director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas del Gobierno de Navarra, Txerra García de Eulate.
La sesión de trabajo se centró en una cuestión estratégica para el futuro del desarrollo sostenible: la necesidad de arraigar la Agenda 2030 en la acción concreta de los gobiernos locales y regionales, mediante mecanismos de implementación adaptados al territorio. En este contexto, se destacó el papel de Navarra como una de las comunidades más comprometidas con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una mirada de proximidad.
Durante el encuentro, el vicepresidente Taberna subrayo que “la Agenda 2030 solo podrá cumplir con su promesa transformadora si se sostiene sobre una gobernanza global que brote de las raíces locales”. En ese sentido, remarcó la necesidad de transitar de la abstracción conceptual a la praxis concreta: “Las ideas globales deben pisar tierra. Deben llevarse al terreno de la concreción, a la proximidad del día a día”.
Asimismo, Taberna reiteró el compromiso del Gobierno de Navarra con una gobernanza colaborativa y multinivel, que reconozca el papel de los actores locales en la construcción de un modelo de desarrollo más justo y sostenible.
La Coalición Local 2030 de las Naciones Unidas
La visita de Sébastien Vauzelle se enmarca en el trabajo de la Coalición Local 2030, la principal plataforma de Naciones Unidas para acelerar la localización de los ODS. Esta red multilateral agrupa a agencias, fondos y programas de la ONU, gobiernos locales y regionales, gobiernos nacionales, redes internacionales, entidades del sector privado y organizaciones comunitarias, con el fin de incubar soluciones, compartir buenas prácticas y coordinar estrategias que impulsen la Agenda 2030 desde el territorio.
En la actualidad, 14 agencias de Naciones Unidas forman parte de su Comité Directivo, actuando como órgano consultivo. La Coalición constituye un espacio abierto y colaborativo para movilizar, involucrar y empoderar a actores locales de todo el mundo y generar impacto real en el ámbito local.
Navarra, una comunidad que avanza en el cumplimiento de la Agenda 2030
Cabe recordar que el Gobierno de Navarra cuenta con un espacio web con todo tipo de información sobre la Agenda 2030, desde documentación general sobre los objetivos que persigue a material informativo sobre su implantación en Navarra, como la Estrategia Navarra Sostenible 2030, informes de seguimiento o buenas prácticas de referencia que se han realizado en la Comunidad Foral.
Vinculada a la campaña institucional lanzada bajo el lema ‘Sí hay plan A’, se ofrece también una herramienta para que cualquier particular pueda configurar su propia Agenda 2030 personalizada. El objetivo de dicha herramienta es acercar los ODS a la experiencia cotidiana de la ciudadanía y mostrar que la sostenibilidad es un compromiso que empieza en lo cercano.