El Departamento de Relaciones Ciudadanas ha publicado en el BON dos convocatorias de ayudas para financiar la realización de actividades en materia de memoria, víctimas, derechos humanos, educación para la paz y convivencia para el año 2023. Las subvenciones están destinadas tanto a entidades locales, como aasociaciones y entidades sin ánimo de lucro y se podrán solicitar hasta el próximo 22 de mayo.
Mediante estas ayudas, la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos tiene como objeto facilitar el aprendizaje sobre lo ocurrido en la génesis y desarrollo de la historia de violencia y sobre sus consecuencias, promover el respeto de los derechos humanos y responder a los derechos de las víctimas a la verdad y fomentar el encuentro y la reflexión, entre otros aspectos.
En el caso de las ayudas dirigidas a las entidades locales, se subvencionará, con una partida de 60.000 euros, la instalación de elementos conmemorativos en memoria y reconocimiento de las víctimas del golpe militar de 1936 y la posterior represión franquista, así como de las víctimas del terrorismo; la resignificación como lugares de fomento de la convivencia; y la reflexión o la retirada del espacio público de símbolos y elementos franquistas. Además, podrán solicitar ayudas para organizar exposiciones, foros y/o conferencias que tengan como fin estimular la reflexión y el compromiso respecto a los valores de una cultura de paz y convivencia, junto al desarrollo de planes locales para la construcción de la convivencia.
La subvención dirigida a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, cuenta con un presupuesto de 80.000 euros, financiará, entre otras actividades, la organización de actos de reconocimiento, reparación y solidaridad con víctimas del golpe militar de 1936 y la posterior represión franquista; la organización de actividades abiertas a la participación como exposiciones, foros, conferencias o debates que tengan como objeto el encuentro, el conocimiento mutuo y el diálogo entre personas de distintas sensibilidades políticas; así como la adecuación y modernización de webs y/o perfiles de redes sociales que incorporen contenidos en materia de paz, convivencia y derechos humanos.
La solicitud se podrá presentar a través de la ficha del catálogo de trámites del portal www.navarra.es.