El Gobierno de Navarra impulsa la figura de agente y los planes de igualdad en las empresas

Viernes, 28 de marzo de 2025

El Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra ha aprobado una convocatoria de ayudas dirigida a los sindicatos con implantación en Navarra para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en la empresa, propósito en el que invertirá 200.000 euros.

El objetivo final del procedimiento es la creación de las figuras de agente de igualdad en las empresas, recogidas en el Plan de Empleo 2025-2028, si bien se subvencionan actuaciones de los sindicatos como la negociación de planes de igualdad en las compañías, el asesoramiento a delegados o delegadas o empresas, la elaboración de diagnósticos de igualdad o la definición de medidas e indicadores para la medición, seguimiento y corrección de las desigualdades. Podrán optar a ella aquellos sindicatos que tengan un 10% de representantes en empresas y administraciones públicas de Navarra.

En concreto, se subvencionará los gastos del personal técnico contratado por el sindicato directamente dedicado a la ejecución del proyecto; para ello acreditará previamente un mínimo de 120 horas de formación en igualdad entre mujeres y hombres. Por este concepto, se podrá otorgar un máximo de 50.000 euros. También podrán subvencionarse los gastos de personal administrativo, los de desplazamiento del personal o los necesarios para la difusión de contenidos relacionados con las acciones a realizar. En todo caso, los proyectos subvencionables deben desarrollarse entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de abril y deberán tramitarse obligatoriamente de forma telemática a través de esta ficha correspondiente del catálogo de trámites del portal del Gobierno de Navarra.

Acciones de Igualdad, uno de los ejes del Plan de Empleo

Las políticas de igualdad y de reducción de brecha de genero son uno de los ejes del nuevo Plan de Empleo de Navarra a las que se destinará casi dos millones y medio de euros. El Plan recoge varios objetivos cuantificados como conseguir que la brecha salarial en Navarra siga una tendencia descendente, reducir la diferencia de dedicación en cuidados entre mujeres y hombres, mantener la tendencia creciente de mujeres en la industria o reducir la diferencia de la tasa de paro entre hombres y mujeres en un 5% e impulsar los planes de igualdad en las empresas y llegar al 100 % de empresas obligadas (más de 50 personas en plantilla), y dentro de ellas, el mayor número posible con acuerdo.

La figura de agente de Igualdad se crea, precisamente, para mejorar el nivel de ejecución de los planes de igualdad en las empresas navarras. A final de 2024 en Navarra sólo el 63% de las 460 empresas de más de 50 personas empleadas tienen el plan de igualdad al que les obliga la ley. Se persigue que la cifra alcance 100% para 2028.

Cabe recordar el perfil de esta figura profesional. Los y las agentes de Igualdad son personas formadas y especializadas que favorecerán la puesta en marcha de Planes de Igualdad y contribuirán a que las empresas sean espacios más equitativos. Su tarea aportará un apoyo fundamental a las pymes que por su tamaño no tienen representación legal y que quieren contribuir a un entorno laboral más igualitario. También velará por la elaboración y el cumplimento de los planes de igualdad en las empresas de más de 50 trabajadores, ya que estas tienen la obligación legal de contar con un Plan de Igualdad. Así, les acompañará a la hora de cumplir la legislación y velará para que estas medidas mejoren la gestión, el desarrollo profesional y el clima laboral en su organización.

El Gobierno de Navarra impulsa la figura de agente y los planes de igualdad en las empresas