Evaluación final del II Plan de Voluntariado de Navarra

Martes, 26 de marzo de 2024

Tal como nombra el propio II Plan de Voluntariado de Navarra (2022-2023), el seguimiento y la evaluación de las actuaciones establecidos es un instrumento clave para la implementación real del propio Plan.

La Evaluación Final del II Plan de Voluntariado de Navarra se ha llevado el a cabo el segundo semestre del año 2023, en paralelo con las tareas de definición del III Plan.

A modo de resumen, el II Plan de Navarra propone un total de 29 acciones que se distribuyen entre 4 líneas estratégicas de la siguiente manera: la línea A-Sensibilizar posee 8 acciones; la línea B-Fortalecer incorpora 8 acciones; la línea C-Coordinar contiene 8 acciones; la línea D-Informar cuenta con 5 acciones.

El  97% de las acciones que recogía este Plan se han ejecutado parcial o totalmente, siendo la proporción de acciones finalizadas sobre el total del 83%. A continuación, se recogen los datos globales de ejecución de cada una de estas líneas.

  • La línea A se encuentra parcialmente ejecutada, con 7 acciones ejecutadas y 1 parcialmente ejecutada, lo que supone una ejecución total del 87’5%.
  • La línea B se ha ejecutado al 87’5%, con 7 acciones finalizadas y 1 en estado de ejecución parcial.
  • La línea C ha concluido con 5 acciones ejecutadas, 2 parcialmente ejecutadas y 1 acción sin comenzar, lo que equivale a una ejecución del 62’5%, siendo este el dato más bajo.
  • La línea D presenta una ejecución del 100%, habiéndose ejecutado sus 5 acciones de manera completa.

Los datos globales de ejecución que presenta el II Plan de Voluntariado de Navarra son muy positivos. Como puede observarse más arriba, la gran mayoría de las acciones se han acometido de manera total y únicamente 1 acción de las 29 no ha sido iniciada en el período de vigencia del Plan de Acción. Si bien es cierto que algunas de las acciones han tenido un menor grado de desarrollo de lo deseado, el porcentaje de ejecución del II Plan es muy alto. Adicionalmente, se ha comenzado a acometer una acción no prevista en la línea A, a la que se dará continuidad en el III Plan de Voluntariado.

Si se examina el ritmo de ejecución, los datos muestran que la mayoría de actividades no han cumplido las previsiones que figuraban en el cronograma inicial. Los plazos de ejecución reales de muchas actividades han rebasado la planificación y también se han registrado retrasos en numerosas actividades en lo que a su finalización se refiere.

Al comparar entre sí las líneas estratégicas, apenas se observan diferencias entre las cuatro, puesto que en todas ellas sobresalen los retrasos ya mencionados. Otra característica en común es la presencia en cada línea estratégica de 1 o más acciones de ejecución permanente, que podrían ser catalogadas como acciones de mejora continua. Por lo general, la programación de estas acciones (en su mayoría destinadas a impulsar la plataforma de Navarra + Voluntaria) contemplaba la totalidad del período de vigencia del Plan, habiéndose cumplido este pronóstico.

El objeto es asegurar la coherencia entre las conclusiones de la evaluación y el planteamiento para el nuevo periodo de ejecución, así como para optimizar recursos, en particular en lo referido al enfoque participativo, que requería de la implicación de los mismos agentes en ambos procesos.

Pulsa aquí para acceder al resumen ejecutivo de la evaluación del II Plan del Voluntariado.