Estudio del voluntariado navarro desde la perspectiva de género. Año 2023

Miércoles, 10 de mayo de 2023

Son pocas las investigaciones y estudios que profundizan en el voluntariado desde una perspectiva de género. Desde esta consideración, durante la vigencia del II Plan de Voluntariado de Navarra se afronta esta carencia, con el fin de seguir promocionando la igualdad entre mujeres y hombres en el documento estratégico que siga. Así, el presente texto busca ahondar en un sector que, por los valores en los que sustenta y por la alta presencia de mujeres, se entiende como un espacio equitativo. Y, en cierta medida, así es, si bien es preciso alumbrar zonas opacas en las que el sistema sexo-género consigue colarse.

Justamente, el objetivo de este informe es desvelar las brechas y desigualdades entre hombres y mujeres existentes en el voluntariado navarro. O, en otras palabras, realizar una fotografía de la situación de la acción voluntaria en Navarra desde una perspectiva de género. A esta intención general, se suman otros fines específicos:

  • Explorar el contexto navarro de voluntariado desde la perspectiva de género.
  • Desvelar las desigualdades de género en el seno de las entidades del voluntariado navarro.
  • Identificar buenas prácticas que potencien la equidad entre mujeres y hombres en el seno de las entidades de voluntariado navarro.
  • Recopilar posibles líneas de actuación para continuar avanzando en clave de igualdad en el futuro III Plan de Voluntariado.

Pulsar aquí para abrir el estudio

Pulsar aquí para abrir un resumen ejecutivo

Estudio del voluntariado navarro desde la perspectiva de género. Año 2023