Persona voluntaria de Navarra 2024

La casedana Mª José Leoz Tellería recibió el pasado 11 de octubre del 2024 la primera distinción a la Persona Voluntaria de Navarra que otorga el Gobierno foral, como reconocimiento al trabajo “rompedor e innovador” que ha venido realizando durante los últimos 40 años en favor de las personas con Síndrome de Down. El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, le ha hecho entrega de este galardón en un acto celebrado esta mañana en Baluarte, donde ha destacado la trayectoria de voluntariado de Leoz, dedicada a mejorar la vida e impulsar la autonomía de las personas con la característica genética de su propio hijo, con acciones que han tenido repercusión y reconocimiento a nivel internacional.

La entrega de esta distinción ha servido para inaugurar la fiesta del voluntariado ´El pulso que nos une´, que se celebra también por primera vez este año de 11 a 20 horas en Baluarte, con 56 expositores en un espacio de 3.000 metros cuadrados y 38 actividades, organizadas por el servicio `Navarra Más Voluntaria´ del Gobierno de Navarra en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona / Iruña, Fundación Caja Navarra, Adacen y el apoyo de otras 64 entidades. En el acto institucional han participado, además del vicepresidente primero Taberna, la concejala de Participación Ciudadana y Euskera del Ayuntamiento de Pamplona, Aitziber Campión, y el presidente de la Fundación Caja Navarra, José Angel Andrés. 

La trayectoria de Leoz en el campo del voluntariado comenzó con el nacimiento de su hijo con Síndrome de Down, en 1985. Leoz fue una de las promotoras de la creación de la Asociación Síndrome de Down de Navarra en 1990, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de estas personas y la defensa de sus derechos. Según destacó la propia asociación en la presentación de su candidatura, Leoz pasó “de regentar una perfumería en su pueblo, a comenzar a idear cómo y de qué manera podía apoyar y acompañar a su hijo en la lucha para abrir puertas en una sociedad con escasas oportunidades para la discapacidad”. Inició así una labor “de tú a tú” con familias, que comenzaron a reunirse en su propia casa para impulsar acciones que dieran respuesta a las necesidades de sus hijos e hijas.

En su recorrido como voluntaria, Leoz ha destacado por sus ideas innovadoras, que le llevaron a impulsar en 2005 la banda de rock Motxila 21, formada por personas voluntarias sin discapacidad y 15 personas con Síndrome de Down, que han obtenido numerosos reconocimientos.  

La propuesta de Mª José Leoz fue seleccionada entre las 24 candidaturas presentadas a esta distinción de Persona Voluntaria, con la que el Gobierno de Navarra comienza este año a reconocer la trayectoria de ciudadanos y ciudadanas destacados por su trabajo desinteresado en diferentes ámbitos de la sociedad. Las tres candidaturas con mayor puntación fueron valoradas el pasado 1 de julio por el Consejo Navarro del Voluntariado, que seleccionó finalmente la de Leoz. Cabe recordar que la distinción Persona Voluntaria es una de las 59 acciones incluidas en el III Plan de Voluntariado de Navarra, que establece las medidas y prioridades para impulsar el voluntariado en Navarra durante los próximos cuatro años. 

Datos de interés sobre la trayectoria de voluntariado de María José Leoz

Documentación 2024

Descargar las bases reguladoras

Descargar el formulario de presentación de candiatura

Descargar la memoria explicativa

Descargar el modelo de declaración de adhesión

El Gobierno otorga la primera distinción a la Persona Voluntaria de Navarra a Mª José Leoz
05/05/2025

El vicepresidente Taberna entrega a María José Leoz la distinción a la Persona Voluntaria de 2024
05/05/2025