Este febrero, la Universidad de Navarra acogerá un curso innovador titulado "La inclusión social, un trabajo en equipo", diseñado para fomentar un entendimiento profundo sobre la discapacidad y promover un entorno más inclusivo para todas las personas. Durante cuatro sesiones, reconocidas personas expertas compartirán sus conocimientos y experiencias, abordando temas cruciales que van desde el derecho a soñar hasta la tecnología social y la accesibilidad.
El curso comenzará el 3 de febrero con Laura Toranzo, asesora jurídica en Ilunion, quien presentará "El derecho a soñar". La siguiente sesión, el 10 de febrero, estará a cargo de Enrique Varela, experto en tecnología social, que explorará "La IA: un último gran paso en la carrera de la inclusión". El 17 de febrero, Marina Rojas, de la Comisión Braille Española – ONCE, ofrecerá una charla titulada "Acaricia la inclusión; aprende braille". Finalmente, el 24 de febrero, María Petit, embajadora de la Fundación Adecco, cerrará el ciclo con "No veo con los ojos, pero hay muchas maneras de ver el mundo".
Las sesiones se llevarán a cabo los lunes de febrero, de 14h a 15h, en el Museo de la Universidad de Navarra. La inscripción es gratuita y está abierta a todos. Es fundamental que esta información llegue a un público amplio, ya que todos podemos aprender sobre la discapacidad y reconocer las capacidades de quienes suelen ser invisibilizados.