El Hospital Reina Sofía de Tudela logró el premio RSC en categoría medioambiental por su Plan de Sostenibilidad Medioambiental, en la V edición de los Premios RSCapital que otorga Navarra Capital. La candidatura del hospital tudelano recibió un 46,57% de los votos populares y el galardón fue recogido por el Jefe de la Unidad Medioambiental del Área de Salud de Tudela, Álvaro Navascués, en un acto al que también acudió la gerente de del área, Ana Campillo, y otros miembros de la Comisión Medioambiental.
Estos galardones ponen en valor a quienes lideran una transformación coherente, impulsada por valores sólidos y no por exigencias externas, reconociendo esa apuesta firme por la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La concesión del premio es un respaldo al camino emprendido por el centro en favor de cuidar la salud desde todas las perspectivas y seguir avanzando en la gestión de sus impactos medioambientales, con una cultura de consumo sostenible y búsqueda de modelos de servicios más respetuosos con el entorno. El Área de Salud de Tudela pretende ser líder en sostenibilidad sanitaria en la Ribera, consciente del estrecho vínculo entre las condiciones medioambientales y el estado de salud de las personas.
Cuatro ejes estratégicos y diez objetivos clave
El Plan de Sostenibilidad Medioambiental del HRS se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos y recoge diez objetivos clave entre los que destacan la reducción de la huella de carbono, la mejora de la eficiencia energética e hídrica, optimizar la gestión de residuos y fomentar la cultura ambiental entre sus profesionales y la ciudadanía en general.
Este documento viene a refrendar la trayectoria en favor de la sostenibilidad del Área de Salud de Tudela que en los últimos años ha implementado medidas como la redacción de un Plan de movilidad sostenible, la apuesta por energías renovables con la instalación de placas fotovoltaicas, la reducción de consumo de plástico (unos 80.000 botellines de agua al año) y la introducción de producto fresco ecológico y de proximidad en los menús de pacientes y profesionales.
Actualmente el Área sigue trabajando en estas líneas y en la consecución del Sello de Compromiso Medioambiental que otorga la Fundación Navarra para la Excelencia con una formación en sostenibilidad que se ha hecho extensiva a un 10% de su plantilla.